Objetivos de la macroeconomía, ingreso nacional, producto
nacional y producto interno bruto
La palabra macroeconomía esta compuesta por la palabra
makros = grande y oikonomia=economía, dentro de sus objetivos podemos mencionar
que utiliza modelos expresados en
métodos estadísticos y las matemáticas para analizar el y determinar el valor de la producción PIB y
las variables como el empleo, desempleo, inversión, los precios a nivel
nacional y global, etc.
https://apuntesdemacroeconomia.blogspot.com/ |
Objetivos:
Crecimiento económico: mediante la tasa de crecimiento de
producción, es deseable que el crecimiento económico y que éste sea estable.
La tasa de crecimiento: es calculada al año actual =
(producción año actual - producción año anterior) x 100 producción año
anterior.
La tasa de crecimiento nominal: cambio en la producción
medida a precios corrientes.
Tasa de crecimiento real: cambio en la producción medida a
precios de un año base.
Empleo-paro: el objetivo es que la tasa de paro sea baja.
Costes económicos del desempleo= recursos no empleados /
coste social
Inflación: Crecimiento general y continuado de los precios de
los bienes y servicios.
Equilibrio y desequilibrio exterior: diferencias de transacciones que realiza un
país. Medida por la balanza de pagos.
Sostenibilidad de las finanzas públicas: se trata de que el
déficit público puede financiarse en el tiempo y se mide mediante el déficit
público= gasto público - ingresos públicos.
Políticas macroeconómicas:
a) Política Fiscal
b) Política comercial
c) Política monetaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario