lunes, 6 de mayo de 2019

decisiones del consumidor

Para entender la decisión del consumidor debemos considerar:

1. Ingreso real. Cuando un precio de un bien o un servicio baja aumenta la capacidad adquisitiva del consumidor, esto implica que el consumidor puede comprar más. (en la imagen P10 a P11, Pi Xi)

2. Cunado el ingreso del consumidor es mayor el consumidor decide comprar más. El bienestar medio por la utilidad depende del consumo de los bienes, a mayor consumo mayor será el bienestar por lo que la curva de la utilidad se moverá hacia la la derecha. (en la imagen U0 a U1).


Decisión del consumidor


La decisión final de compra dependerá del consumidor, en la cuál se toma en cuenta sus gustos, necesidades para elegir un bien o servicio.

Cuando se unen las familias o individuos de un país se obtiene la demanda nacional y el mercado del consumidor.



"Como indica el gráfico anterior el consumidor A suma su cantidad demandada XA al consumidor B y sucesivamente a n consumidores, resultando la demanda total XT.  Esta demanda total depende en los ámbitos agregados de:
- Los niveles de precios en la economía, variable conocida como tasa de inflación 
- El ingreso nacional según los estratos socioeconómicos o grupos poblacionales clasificados por nivel de ingreso. 
- Las tendencias en las preferencias del consumidor, sean estos locales o internacionales". 
UDEM, 2019.



Demanda agregada


No hay comentarios:

Publicar un comentario